Saltar a contenido

Primeros Pasos

Antes de utilizar este servicio, es fundamental entender algunos aspectos del ciclo de vida de cancelación de un CFDI. El siguiente diagrama ayuda a entender el flujo de una manera concisa sin embargo, se recomienda profundizar en el tema. En la sección de 'Recursos' de esta documentación contiene enlaces de interés respecto a la cancelación de CFDI.

flowchart TD
    subgraph Inicio
    A(CFDI) --> B("CANCELADO ❌")
    A --> C("VIGENTE ✅")
    C --> D(CANCELABLE)
    C --> E("NO CANCELABLE 🚫")
    E --> X("Verificar CFDI Relacionados")
    D --> F("CON ACEPTACION 🙅‍♂️")
    D --> G(SIN ACEPTACION)
    end

Cuando el estatus de cancelación de un CFDI es "Cancelable con aceptación" inicia el siguiente flujo:

sequenceDiagram
    participant Emisor
    participant SAT
    participant Receptor
    Emisor->>SAT: Consulta estado CFDI "Cancelable con aceptación"
    Emisor->>SAT: Solicita Cancelación CFDI
    rect rgba(0, 0, 255, .1)
        SAT->>Receptor: Mensaje no claro por buzón tributario
        loop
            Emisor->>SAT: En espera de aceptación
            opt Rechazo
                Receptor->>SAT: CFDI Vigente
            end
            opt Aceptación
                Receptor->>SAT: CFDI Cancelado
            end
            opt 72 horas sin respuesta
                SAT->>Emisor: CFDI Vigente, Aceptación Ficta
            end
        end
    end
    SAT->>Emisor: Respuesta de Solicitud, Estatus CFDI

¿Como interviene el sistema de monitoreo?

La API de monitoreo entra en acción cuando existen solicitudes de cancelaciones con aceptación.

El sistema interviene en el proceso de cancelación de CFDI mediante los siguientes procesos:

  • Invertir naturaleza del comportamiento original: La naturaleza del proceso de cancelación de CFDI con aceptación es aceptar las solicitudes automáticamente si el receptor no manifiesta su respuesta dentro las primeras 72 horas (Esto se suele conocer como aceptación ficta). El sistema emplea una funcionalidad que permite invertir este comportamiento, de manera que, si el receptor no se manifiesta, se dispara un evento de Rechazo hacia el SAT provocando que el CFDI no se cancele automáticamente.

  • Medios de notificación alternos: Cuando se es solicitada una cancelación, el SAT emite un aviso mediante el buzón tributario, sin embargo esta notificación no es muy clara. La API de monitoreo ofrece un email más detallado o notificaciones via webhook.

  • Manifestar respuesta via REST: Puede aceptar o rechazar las solicitudes desde cualquier sistema sin necesidad de ingresar al portal del SAT de manera manual.

Preguntas Frecuentes

¿Puedo implementar el servicio si no tengo E.Firma?

. Se puede autenticar al SAT mediante CIEC o E.Firma.

¿Es requerido registrar mi CSD?

El CSD solo es requerido cuando se desea aceptar o rechazar las solicitudes desde la API o bien aprovechar la funcionalidad del rechazo ficto

¿Puedo registrar más de un contribuyente?

. Puedes registrar hasta 10 contribuyentes.

¿Qué es la aceptación ficta?

Es el comportamiento natural del SAT en la primera solicitud de cancelación. Si el receptor no manifiesta su respuesta dentro de las primeras 72 horas, el CFDI se cancela automáticamente.

¿Siempre ocurre la aceptación ficta?

No. La aceptación ficta del SAT solo ocurre en la primer solicitud de cancelación. En las solicitudes posteriores, estas se rechazan dentro de las primeras 72 horas, si el receptor no manifiesta su respuesta.

¿Existe un numero máximo de solicitudes de cancelación?

No. Las solicitudes se pueden hacer de manera ilimitada.

¿Cuáles son los plazos para la cancelación de un CFDI?

La cancelación de los CFDI se podrá efectuar a más tardar el 31 de enero del año siguiente a su expedición. Lo anterior no es aplicable a los CFDI globales emitidos por las personas físicas que tributen en el Régimen Simplificado

Recursos